«Continuaremos el viaje».
La Comunidad EoF honra y da gracias por la vida y el llamado del Papa Francisco.

Asís, 21 de abril de 2025 – La Fundación The Economy of Francesco, junto con sus promotores – Mons. Domenico Sorrentino, Luigino Bruni, Francesca Di Maolo y Fra Giampiero Gambaro – y toda la comunidad EoF, expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. En silencio y oración, nos unimos con los jóvenes de EoF de todo el mundo para expresar nuestra infinita gratitud por una vida entregada hasta el final al servicio de todos, especialmente de los más pequeños, los más frágiles, los descartados y los solitarios.
Fue el 1 de mayo de 2019 cuando el Papa Francisco escribió: «Queridos amigos, les escribo para invitarlos a una iniciativa que he deseado mucho: un evento que me permita encontrarme con quienes hoy se forman y comienzan a estudiar y practicar una economía distinta: una economía que da vida y no mata, que incluye y no excluye, que humaniza y no deshumaniza, que cuida la creación y no la expolia. Un evento para ayudarnos a encontrarnos, a estar juntos y a hacer un “pacto” para cambiar la economía de hoy y dar un alma a la economía de mañana».
Miles de jóvenes de todo el mundo respondieron a esta invitación, tomándose en serio sus palabras y la confianza que depositaba en ellos: «Queridísimos jóvenes, sé que son capaces de escuchar con el corazón el grito cada vez más angustiado de la Tierra y de los pobres que la habitan, clamando ayuda y responsabilidad, para que alguien responda de verdad y no mire hacia otro lado». A lo largo de estos años, muchos proyectos, iniciativas y viajes personales y colectivos han cobrado vida. Tres eventos internacionales online (2020, 2021, 2023) y un encuentro presencial en Asís en septiembre de 2022 -con más de mil jóvenes y el Papa Francisco- han reforzado el sentido de pertenencia y las profundas raíces de la generación EoF. El momento más impactante fue la firma del Pacto, que sigue representando un compromiso vivo compartido por miles de jóvenes de todo el mundo: «Nos comprometemos a gastar nuestras vidas para que la economía de hoy y de mañana se convierta en una economía del Evangelio: una economía de paz y no de guerra, una economía que contrarreste la proliferación de armas, una economía que cuide la creación y no la explote, una economía al servicio de la persona, especialmente de los más frágiles y vulnerables, una economía donde el cuidado sustituya al rechazo y a la indiferencia, una economía que no deje a nadie atrás, que reconozca y proteja el trabajo digno y seguro para todos, una economía donde las finanzas sean amigas de la economía real y del trabajo, una economía que salvaguarde culturas, la tradición de las personas, de todas las especies vivientes, y de los recursos naturales de la Tierra”
En estas horas, la comunidad EoF se aferra a la memoria de las muchas palabras de guía y aliento que el Papa Francisco nos brindó en innumerables ocasiones. Entre ellas, resuenan especialmente hoy aquellas que compartió en la fundación de la Fundación EoF: “Hoy quiero dejarles tres palabras: sean testigos, no tengan miedo, nunca se cansen de esperar. […] ¡Ánimo, queridos amigos! ¡Ánimo! Si son fieles a ustedes mismos, si son coherentes con su vocación, si no se dejan vencer por el cansancio, el miedo o la indiferencia, si se mantienen unidos en la diversidad, si no se dejan seducir por la lógica del poder, si no se conforman con lo que ya existe, si no se dejan robar la esperanza, entonces serán la semilla de una nueva economía”.
«Con inmensa gratitud, llevaremos siempre en el corazón y en la mirada su incansable compromiso con la justicia social, el cuidado de la creación y la promoción de la fraternidad incluso en el campo de la economía», se lee en los mensajes compartidos estos días por muchos jóvenes en las redes sociales. «Sus palabras de misericordia y sus gestos de amor, paz y cuidado son una guía para cada uno de nosotros. Hoy es tiempo de dolor, de oración y de silencio. Pero es también el tiempo de una promesa: sí, Papa Francisco, seguiremos siendo constructores y testigos de una economía de la vida, de la paz y de la amistad con la Tierra. No tendremos miedo si alguien dice que es imposible, y no nos cansaremos de organizar y alimentar la esperanza.«
Nos unimos a la oración de la Iglesia universal y renovamos nuestro compromiso, plenamente conscientes de la responsabilidad y del legado vivo que el Papa Francisco nos ha confiado: que Economy of Francesco (Economía de Francisco) crezca, se fortalezca y llegue a la vida de cada vez más jóvenes en todo el mundo.