SUMMER SCHOOL
INTERNACIONAL 2023

Capitales espiritual, social y narrativo: más allá del capitalismo

SANTUARIO FRANCISCANO DE LA VERNA – del 18 al 23 de junio

El Comité Científico EoF organiza la segunda Escuela Internacional de Verano EoF, que ofrece conferencias de destacados expertos en el campo económico, orientadas a la investigación y al diálogo.

¿Por qué tener esta escuela de verano?

[…] Todos nosotros somos buscadores de sentido. Es por esto por lo que el primer capital de toda sociedad es el espiritual, porque es el que nos da las razones para levantarnos cada día e ir al trabajo, y genera esa alegría de vivir necesaria también en la economía. Nuestro mundo está consumiendo rápidamente esta forma esencial de capital acumulada a lo largo de los siglos por las religiones, las tradiciones sapienciales, la piedad popular. […] Hay una urgente necesidad de reconstruir este patrimonio espiritual esencial. La técnica puede hacer mucho; nos enseña el “qué” y el “cómo” hacer: pero no nos dice el “por qué”; y así nuestras acciones se vuelven estériles y no llenan la vida, ni siquiera la vida económica.
Papa Francisco, Assisi, 24 de septiembre de 2022.

El capital narrativo y el capital espiritual son dos formas antiguas de capital que son cada vez más cruciales para el bienestar de nuestro tiempo, mientras que el enfoque moderno del capital social sirve como tejido conectivo que los une en nuestros encuentros diarios. El capital narrativo comprende historias, cuentos, leyendas, mitos de origen y tradiciones transmitidas a través del tiempo y las generaciones. Del mismo modo el capital espiritual incluye dimensiones simbólicas, morales y espirituales heredadas de generaciones anteriores. El capital narrativo y el espiritual contribuyen a construir una visión del mundo – weltanschauung – que identifica de manera única a una persona, una organización, una comunidad o incluso un país. Este tejido social tiene un impacto significativo en con quién nos involucramos y cómo colaboramos. El concepto de capital social busca captar este tapiz cotidiano de conectividad y colaboración implícita. Cuando disponen de estos capitales, las personas están mejor equipadas para enfrentar las adversidades de la vida, son más resilientes y pueden florecer porque pueden hacer frente a dichas adversidades apoyándose en la experiencia de las generaciones pasadas, inspirándose en sus reacciones y, en última instancia, sentir que están en buena compañía. Estos capitales, a los que los científicos sociales rara vez han prestado atención, se están agotando rápidamente debido al aumento del individualismo y el secularismo que enfrentan nuestras sociedades, con consecuencias adversas en cuanto a la sustentabilidad de nuestros sistemas socioeconómicos. Esta escuela de verano discutirá estos distintos capitales y su papel en nuestras comunidades.

¿Para quién es? ¿Qué ofrece?

La Escuela Internacional de Verano EoF está pensada para estudiantes de maestría y doctorado, post-docs e investigadores auxiliares en el campo de la Economía y las Ciencias Sociales relacionadas. El número de participantes se limita a unos 40, con el fin de garantizar una proporción ideal entre estudiantes y profesores. Los estudiantes que participan en la Escuela de Verano intensifican sus conocimientos en sus campos de estudio e investigación y tienen la oportunidad de conocer a investigadores destacados en un entorno interdisciplinario y co-generativo. Aunque la Escuela de Verano pretende reunir a estudiosos de diferentes países, también fomenta la participación de profesionales del campo. Esto permite el enriquecimiento mutuo y el diálogo entre la teoría y la práctica.

La sede, el santuario de La Verna, ubicado en los Apeninos de la Toscana, fue seleccionada expresamente por la peculiar experiencia que ofrece a los asistentes a través del descubrimiento de la abundancia espiritual en la vida de San Francisco y la belleza paisajística y natural única. La Escuela de Verano es un programa presencial de una semana. El programa comprende una combinación de conferencias y talleres (a tiempo complete) impartidos por profesores de EoF y otros destacados académicos invitados, así como varias excursiones y eventos culturales.

Profesores

Luigino Bruni

Economista e historiador del pensamiento económico, con creciente interés en la ética, los estudios bíblicos y la literatura. 

Aneeqa Malik

Investigadora Asociada Integral, ‘emprendedora interior’ y administradora comunitaria.

Pierluigi Sacco 

Profesor de Política Económica en la Universidad de Chieti-Pescara, Asesor Senior de la OCDE, París, Afiliado de Investigación en metaLAB (en) Harvard e ISPC-CNR Nápoles

En breve se publicará una lista completa de profesores y programas.

Coordinadores

Valentina Rotondi, profesora e investigadora en SUPSI y Nuffield College

Matteo Rizzolli, Profesor Asociado de Política Económica en la Universidad LUMSA

Para presentar la solicitud:

  • Haz clic en el enlace de arriba para completar el formulario.
  • La fecha límite para entregar la solicitud fue 17 de marzo de 2023
  • Cada solicitud será revisada por el Comité Científico de la Escuela de Verano EoF, coordinado por Valentina Rotondi y Matteo Rizzoli
  • Los aspirantes serán notificados del resultado de su solicitud por correo electrónico a más tardar el 31 de marzo de 2023
  • Fecha límite para el pago de la cuota: 21 de abril de 2023
  • La participación está garantizada al recibir el pago completo. 
  • Hay un número limitado de becas de participación disponibles, que se pueden solicitar en el mismo formulario de inscripción.
  • La Escuela de Verano EoF se llevará a cabo en inglés.
  • No será posible seguir el programa en línea

Algunas notas organizativas/logísticas: 

Cuota de inscripción: 300 euros

La sede tanto de las sesiones como del alojamiento será La Verna. 

La cuota de participación cubre el alojamiento y los alimentos durante 6 días (desde la cena del domingo 18 de junio hasta el almuerzo del viernes 23 de junio). El Comité Organizador de EoF cubrirá los costos de organización, excursiones y traslados hacia y desde Arezzo/La Verna con llegada el 18 de junio y salida el 23 de junio. Cualquier excepción de traslados será evaluada individualmente y los gastos correrán a cargo del participante.

¿Cómo pagar la cuota? 

Si has sido seleccionado para participar en la Escuela de Verano EoF 2023 y deseas completar tu inscripción pagando las cuotas de participación, te enviaremos instrucciones para realizar el pago en línea y las pautas de cancelación.

Para más información puedes contactarnos a: [email protected]