Towards Restarting the Economy 2025
De abril a noviembre de 2025, en preparación del Jubileo y del evento global «Restarting the economy» (Reiniciando la economía), jóvenes de todo el mundo comenzarán a caminar.
De abril a noviembre de 2025, en preparación del Jubileo y del evento global «Restarting the economy» (Reiniciando la economía), jóvenes de todo el mundo comenzarán a caminar.
Support and join a special retreat in Norway to develop your project!
Con gran entusiasmo, anunciamos que la segunda edición de CONECTA se celebrará del 9 de mayo al 20 de julio de 2025.
Dearest Friends, I embrace you all with eyes and heart, at the beginning of a year that for us has a special importance, after, under the gaze of the Holy Father, we have undertaken a new stage of the journey of The Economy of Francesco. (...)
La iniciativa de la EoF en estos cinco años ve y reconoce vocacionalmente que en la riqueza de la singularidad y diversidad de sus jóvenes y miembros, y a través de la genuina colaboración entre ellos se encuentran la fuerza, la esperanza y el motor de cambio para avanzar hacia una economía más humana, más justa y sostenible.
Escutando o apelo do Papa Francisco de REALMAR a economia, entendemos que era necessário começar a estudar esta proposta. Em 2023, fizemos alguns encontros em que refletimos juntos os princípios da The Economy of Francesco.
¿Por qué hablar de capital espiritual, social y narrativo para la economía? ¿Por qué el lugar fue propicio para el desarrollo de la escuela?
Sabemos que hay muchos desafíos y mucho trabajo por hacer. Las preguntas que enfrentamos son complejas, y las respuestas no siempre son claras. Pero estamos comprometidos con este camino, no en busca de soluciones rápidas, sino en la búsqueda de un diálogo significativo, innovación y cambio real.
Hacia una Economía Integral. Visibilizando los capitales social-natural y espiritual. Es una vivencia destinada a jóvenes que se sientan interpelados por la Economía y los desafíos para lograr un pleno desarrollo humano.
En un mundo donde los conflictos y las desigualdades parecen dominar el panorama económico y social, la construcción de una economía de paz surge como una necesidad urgente. La economía de paz no es sólo un concepto abstracto o utópico, sino un proyecto concreto que requiere compromiso, sacrificio y, sobre todo, un nuevo paradigma: el del camino.