EOF_People

Las 12 «Aldeas EoF» representan las sesiones de trabajo de los participantes sobre temas clave de la economía de hoy y de mañana. Es el lugar de las encrucijadas y los caminos, del diálogo y la confrontación, de las preguntas y las perspectivas, de las reflexiones y las propuestas.

El EoF BOARD es el equipo que coordina las actividades promovidas por el comité organizador, el comité científico y que apoya el trabajo de las Aldeas y las iniciativas territoriales. Aquí encontrarás las principales propuestas, abiertas a nuestra comunidad pero también a todas aquellas almas que se sientan cercanas al espíritu de EoF.

Lo que está ocurriendo a nivel local, lo que ha nacido de los encuentros y después del evento de noviembre, historias particulares de un territorio, perspectivas, peticiones, buenas prácticas, proyectos, iniciativas en curso, caminos compartidos y propuestas locales para la nueva economía de hoy y de mañana.

Los eventos Living The Economy of Francesco son propuestas inspiradas en la vida de The Economy of Francesco. Se trata de iniciativas organizadas a nivel regional o local (de forma presencial o en línea) en forma de talleres, laboratorios, seminarios de estudio, conferencias, mesas redondas, llamadas a la acción y mucho más.

Las 12 «Aldeas EoF» representan las sesiones de trabajo de los participantes sobre temas clave de la economía de hoy y de mañana. Es el lugar de las encrucijadas y los caminos, del diálogo y la confrontación, de las preguntas y las perspectivas, de las reflexiones y las propuestas.

El EoF BOARD es el equipo que coordina las actividades promovidas por el comité organizador, el comité científico y que apoya el trabajo de las Aldeas y las iniciativas territoriales. Aquí encontrarás las principales propuestas, abiertas a nuestra comunidad pero también a todas aquellas almas que se sientan cercanas al espíritu de EoF.

Lo que está ocurriendo a nivel local, lo que ha nacido de los encuentros y después del evento de noviembre, historias particulares de un territorio, perspectivas, peticiones, buenas prácticas, proyectos, iniciativas en curso, caminos compartidos y propuestas locales para la nueva economía de hoy y de mañana.

Los eventos Living The Economy of Francesco son propuestas inspiradas en la vida de The Economy of Francesco. Se trata de iniciativas organizadas a nivel regional o local (de forma presencial o en línea) en forma de talleres, laboratorios, seminarios de estudio, conferencias, mesas redondas, llamadas a la acción y mucho más.

La historia de EoF

CONOCE LAS PERSONAS EoF

«Sus universidades, sus empresas y sus organizaciones son laboratorios de esperanza para crear nuevas formas de entender la economía y el progreso, para combatir la cultura del despilfarro, para dar voz a los que no la tienen y para proponer nuevos estilos de vida.» (Carta del Santo Padre 1 de mayo de 2019 – «a los jóvenes economistas y emprendedores de todo el mundo»)

La comunidad de EoF se compone principalmente de historias. Jóvenes emprendedores, investigadores y agentes de cambio que construyen piezas de un presente y un futuro diferentes, cada día.

GABRIELE

Conozca a Gabriele Costa B. Garcia, abogada convertida en agente de cambio, que dejó su carrera para dedicarse a combatir la violencia y la desigualdad mediante la educación para la paz y los derechos humanos. Su organización, Think Twice Brasil, ha influido en más de 12.000 personas en todo el mundo con iniciativas innovadoras como la Escuela de Cambiadores y programas que promueven la Agenda Mujer, Paz y Seguridad.

THOMAS

Conozca a Thomas Ching-wei Tu, doctorando de la Universidad Nacional Chengchi de Taiwán y miembro de la Comunidad EdC. Con una década de experiencia diplomática, Thomas explora la intersección entre religión, diplomacia y relaciones internacionales, arrojando luz sobre el papel crucial de la fe en la resolución de conflictos y la consolidación de la paz. Su investigación sobre la diplomacia vaticana y sus próximos talleres ponen de relieve cómo las instituciones religiosas influyen en los asuntos mundiales, ofreciendo nuevas perspectivas para un mundo más inclusivo.

DECLARACIÓN FINAL y COMPROMISO COMÚN

El trabajo y el compromiso de los jóvenes de la EoF ha dado lugar a una declaración, que expresa en 12 puntos tanto un compromiso personal como un llamado a los ciudadanos, instituciones y empresas de todo el mundo. Al final del evento de noviembre de 2020, 12 jóvenes de 12 países en representación de las 12 aldeas EoF leyeron la Declaración Final y el Compromiso Común de EoF.

¡HAZ PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD EoF Y PARTICIPA EN EL EVENTO 2022!

¿Quieres unirte a la comunidad EoF y participar en el evento de Asís 2022?

EoF es un movimiento internacional de jóvenes economistas, emprendedores y agentes de cambio comprometidos en un proceso de diálogo inclusivo y de cambio global joven y vibrante, que avanza hacia una nueva economía.

Completando el siguiente formulario podrás aplicar para unirte a la comunidad EoF y participar en el evento internacional en Asís, del 22 al 24 de septiembre. ¡Únete y forma parte de este movimiento!

BLOG

Gaël Giraud: Luchar contra la crisis no es una única batalla, sino un proceso

julio 14th, 2022|Categories: Noticias, Territories, Villages, WHAT’S ON, WHAT’S ON|

We have interviewed Gaël Giraud and in a colloquial conversation, he talks to us about finance, environment, agriculture, education, etc. Coincidence? Not really. For Giraud, it is essential to see the whole, leaving nothing out.

Vandana Shiva: el mantra para el futuro es la declaración de San Francisco, Es solo dando como se recibe

julio 1st, 2022|Categories: EoF PEOPLE, EoF PEOPLE, HUBs, Life and Lifestyle, Main Stage, Noticias, Villages, WHAT’S ON, WHAT’S ON|

En estos tres años, la Dra. Vandana Shiva ha acompañado a los jóvenes de The Economy of Francesco. Hoy nos revela cómo San Francisco de Asís se ha convertido en una fuente de inspiración para ella y qué pasos concretos debemos dar para avanzar hacia una economía más justa y fraternal.

Pacar School project: a bridge between technology and education

mayo 9th, 2022|Categories: EoF PEOPLE, Noticias, Villages, WHAT’S ON, WHAT’S ON|

Among the projects that have come to light within the first collaborative networks created within The Economy of Francesco is Pacar School, a bridge between technology and education. Today the members of this team tell us about the new steps and challenges to carry forward the development of this project.

¿Te gusta lo que ves? ¿Tienes nuestra misma visión económica?

Para continuar nuestro trabajo también te necesitamos… ¡Apoya a EoF!

Go to Top